Conclusiones alcanzadas
CONCLUSIONES
•El mayor uso de
Icopor en la institución es por parte de los estudiantes para trabajos y
maquetas.
•En los cursos de
mayor rango se muestra menos interés hacia el icopor, su impacto ambiental y su
debido tratamiento.
•Los cursos inferiores
responden con mayor aceptación al tema del reciclaje del icopor y desean ayudar
en la disminución del mismo para una mejora ambiental.
•A raíz de la visita
realizada a la Universidad Jorge Tadeo Lozano, se pudo evidenciar que el
reciclaje del icopor si es posible.
•Éste es un proyecto
sostenible, pues no genera tantos gastos.
•A pesar de las
dificultades y los errores que se han dado durante la investigación, éste es un
proyecto viable pues mantiene el interés y supera los obstáculos que se
presentan.
Resultados generales de la encuesta
Tras
realizada la encuesta y recogidos los datos que ésta arrojaba, se procede a
organizar la información y a tabularla, generando gráficas para realizar el
debido análisis, obteniendo los siguientes datos.
fig 1. Datos arrojados por la encuesta realizada
con estudiantes de los cursos 4 a 8.
¿Por qué reciclar?
Razones simples, básicas pero con mucho sentido, del porque decirle si al reciclaje:
- Porque ahorramos recursos naturales como la son el agua, el petróleo, la madera, etc.
- Porque ahorramos energía.
- Porque disminuimos el volumen de los residuos sólidos y alargamos la vida útil de los rellenos sanitarios.
- Porque reducimos la contaminación.
- Porque ahorramos materias primas para la fabricación de nuevos productos (reemplazadas con materiales reciclados).
- Porque abrimos oportunidades de negocios que pueden generar ingresos a comunidades de escasos recursos.
Fuentes:
Verde Natura. (2014, Febrero 13). Retrieved from Verde
Natura:
http://reciclajeicopor.blogspot.com/2011/04/reciclaje-de-icopor-en-colombia.html
Peña, R. d. (1997). Ciencia ambiental y desarrollo sostenible. Monterrey: International Thomson.
Peña, R. d. (1997). Ciencia ambiental y desarrollo sostenible. Monterrey: International Thomson.
PROCESO EFICAZ DE RECICLAJE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)