EL RECICLAJE EL ICOPOR

El icopor es un material reciclable, este proceso se da en otros países, pero no aquí en Colombia. Anteriormente se han realizado muy pocas investigaciones y muy pocos proyectos al respecto, pero estos nunca han sido terminados.

En una sociedad en la que el consumismo como eje de la economía, conlleva a producir diariamente millones de productos descartables, es decir que tienen una vida útil de menor de un año. Es interesante el hecho de que se empleen materiales con un alto tiempo de descomposición, por lo cual se convierten en contaminantes por excelencia, la pregunta radica en ¿cúal es el motivo de que se permita este ciclo? Si se toma en cuenta que  el icopor es un derivado del petróleo y es considerado como uno de los residuos humanos más contaminantes ya que se demora más de 500 años en biodegradarse, lo cierto es que aún se emplea con mucha regularidad, sin embargo es posible reutilizarlo y reciclarlo,  disminuyendo las emisiones de cloroflourocarbono nocivo para la atmósfera.

Proceso para la realización: Basándonos en la necesidad de una mejora ambiental, y teniendo en cuenta las investigaciones previamente realizadas al respecto, partiremos de diferentes indagaciones para demostrar que el reciclaje del icopor si es posible, y por medio de diferentes formas de divulgación y campañas de conciencia, daremos a conocer este proceso. Para terminar, dejaremos toda la investigación y todo lo aprendido, plasmado en un manual, en donde se podrá evidenciar que tan realizable es el proceso de reciclaje del icopor en Colombia.

Pero para lograr que se den procesos conscientes frente a estos productos es factible comenzar por instituciones educativas que sean reflexivos frente a la problemática que acarrea esta situación y así mismo contribuir a la divulgación por medio de la comunidad educativa.

fuentes
Gadet, M., & Prieto, A. (2004). Taller creativo con materiales de desecho. Diviértete reciclando.

•Guattari, F. (1989). Las tres ecologías. París: Galilée.

No hay comentarios:

Publicar un comentario