MATERIALES RECICLABLES
En la actualidad
existen más de cien tipos de plásticos derivados del petróleo y EPS. Cotidianamente
se pueden ver en envases de productos de limpieza, bolsas de plástico,
juguetes, entre otras cosas. Los plásticos son materiales
reutilizables porque son duraderos, resistentes y lavables.
MANERAS DE
REUTILIZACIÓN DEL ICOPOR
Hay ciertos
materiales, que antes de ser desechados, pueden ser utilizados más de una vez,
además de que hay varias maneras de hacerlo.
Reutilización directa
En la misma obra donde
son generados los residuos, así que el ahorro es máximo y ni siquiera se
requiere transporte.
Reutilización en otras obras
Aparece la necesidad de
transportar los residuos desde una obra a otra, con el costo económico y
ecológico que ello implica. Esta opción incluye a su vez, dos alternativas:
“que se realice la venta de los residuos a otra empresa constructora (es
necesario fijar precios y condiciones de suministro), o que los residuos sean
utilizados en otra obra de la misma empresa (la empresa se beneficia porque no
paga para utilizar determinados materiales y no paga para deshacerse de ellos)”
(Olazabal, 1999).
Reutilización con previa transformación
Incluye la
modificación de la forma y propiedad originales de los productos. Es decir que
los materiales una vez modificados, se utilizan como materias primas de nuevos
productos, en la misma obra, en otra obra de la misma empresa, o vendidos a
otras empresas constructoras.
Fuentes:
Olazabal, J. P.
(1999). La gestión de los residuos sólidos urbanos. Revista de Estudios de
Juventud, 69-72.
Tabara, P.,
& Tabara, A. (2002). Jueguetes nuevos de cosas viejas. León:
Enredado con periódicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario